
El American Concrete Institute (ACI) es una organización fundada en 1904 en Estados Unidos.
¿Qué son las normas ACI?
Los “Requisitos de Reglamento para concreto estructural” (“Reglamento”) cubre el diseño y construcción de concreto estructural en edificaciones y donde sea aplicable en otras construcciones. El Reglamento también cubre la evaluación de resistencia de estructuras existentes de concreto reforzado.

El Instituto Americano del Petróleo (API) establece estándares para la industria del petróleo y gas desde 1919, desarrollando más de 700 estándares para mejorar la seguridad operativa, la protección ambiental y la sostenibilidad. Estos estándares, acreditados por terceros, son ampliamente aceptados a nivel global, ayudando a garantizar la calidad, reducir costos y acelerar la aceptación de productos en el mercado.

American Society of Civil Engineering, representa a más de 160.000 miembros de la profesión de ingeniería civil en 177 países. Fundada en 1852, la ASCE es la sociedad nacional de ingeniería civil más antigua del país.
La Sociedad promueve especialidades técnicas de ingeniería civil a través de nueve institutos dinámicos y lidera con sus numerosos programas enfocados en el ámbito profesional y público.

La American Society of Mechanical Engineers (ASME)
Es una organización global fundada en 1880 que promueve la ingeniería multidisciplinaria. Desarrolla estándares técnicos, ofrece certificaciones y acreditaciones, y proporciona recursos educativos y publicaciones. Además, organiza conferencias y eventos, y facilita oportunidades de desarrollo profesional para ingenieros. Su misión es mejorar la calidad y seguridad en las prácticas de ingeniería y contribuir al avance tecnológico en diversas industrias.

ASTM International es una organización global que desarrolla y publica estándares técnicos para una amplia gama de materiales, productos, sistemas y servicios. Fundada en 1898, ASTM (anteriormente conocida como American Society for Testing and Materials) facilita la creación de normas consensuadas que guían la fabricación y pruebas de productos en numerosas industrias a nivel mundial. Sus estándares son utilizados para mejorar la calidad y seguridad de productos y procesos, asegurando la interoperabilidad y facilitando el comercio internacional.